URGENCIAS
954 140 975

Tener una sonrisa perfecta es uno de los objetivos que persigue la mayoría de pacientes que visita nuestra clínica dental de Carmona. Sin embargo, siempre les insistimos en que más allá de la estética, lo importante es contar con una boca saludable.

En este sentido, la limpieza dental ocupa un lugar muy importante. Por ello, queremos explicarte en qué consiste, cada cuánto debe hacerse y si es posible el dolor de dientes después de una limpieza dental. Si estás interesado en conocer más información sobre este tema, ¡no dudes en seguir leyendo este post!

¿En qué consiste una limpieza dental?

La limpieza dental profesional es un procedimiento muy sencillo que se lleva a cabo para acabar con la placa bacteriana y el sarro acumulado, así como para eliminar manchas dentales superficiales como por ejemplo las producidas por el tabaco. Además, también se encarga de prevenir enfermedades bucodentales como la caries o la gingivitis.

Principalmente consta de cuatro pasos:

  1. Explorar dientes y encías antes de empezar la limpieza.
  2. Limpiar y eliminar la placa bacteriana acumulada.
  3. Pulir la superficie de los dientes con unas pastas específicas.
  4. Enseñar técnicas adecuadas de cepillado dental.

¿Cada cuánto debe hacerse?

Para poder responder a esta pregunta es necesario estudiar cada caso concreto, puesto que dependerá del estado de salud bucodental del paciente. No obstante, en líneas generales, se suele recomendar realizar, como mínimo, una al año.

En cualquier caso, te aconsejamos acudir a nuestra clínica dental de Carmona para que podamos valorar tu caso y proporcionarte la información que necesitas. Ten en cuenta que algunas personas requieren una limpieza dental cada seis meses.

Dolor de dientes después de una limpieza dental, ¿es posible?

Volviendo al título de este post, ¿es posible tener sensación de dolor de dientes después de una limpieza dental? Pues bien, lo cierto es que tras llevar a cabo una profilaxis sí pueden aparecer ligeras molestias o sensibilidad dental, aunque no tiene por qué suceder.

Esto se debe a que, al eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada, la dentina ha quedado más expuesta. Por ello, es posible que al tomar alimentos demasiado fríos o calientes aparezcan pequeñas molestias. Este tipo de sensaciones irán desapareciendo paulatinamente y, en caso de que no sea así, te recomendamos acudir a tu dentista de confianza para que pueda ofrecerte las soluciones más adecuadas.

En Fades contamos con un equipo de especialistas en odontología general que se encargará de cuidar de tu sonrisa y proporcionarte el tratamiento más indicado en función de tus necesidades.

Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Por último, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

¡Un saludo!

www.clinicafades.es

¿Quieres ver el video?

Subscribete