URGENCIAS
954 140 975

¿Sabías que las caries son la enfermedad con más prevalencia por encima, incluso, de el resfriado común?

Las caries y las enfermedades periodontales afectan a una gran parte de la población mundial y según la OMS (Organización Mundial de la Salud) llega a afectar al 60% – 90% de los escolares del mundo.

Muchas veces las caries no presentan ningún síntoma, por lo que en ocasiones son difíciles de detectar, aunque sean capaces de destruir el material más duro que encontramos en nuestro organismo: el esmalte dental.

Pero, ¿cómo se producen las caries?

En el interior de nuestra boca encontramos distintas bacterias que, cuando se ponen en contacto con alimentos que contienen azúcar o almidón, producen un ácido que ataca a nuestro esmalte dental. Si este ataque se produce de forma continuada y no logramos neutralizarlo con la producción de saliva y flúor (presente, por ejemplo, en la pasta dental), poco a poco el ácido va destruyendo el esmalte y finalmente se producirá una caries.

blog-dental

¿Cómo podemos evitar su aparición?

Es fundamental mantener una correcta higiene dental porque, como ya hemos explicado, los ácidos que producen nuestras bacterias después de comer son los responsables de su aparición.

  • Cepilla tus dientes al menos tres veces al día, sobre todo tras las comidas y antes de irte a la cama.
  • Utiliza hilo dental para eliminar los restos de comida de las zonas donde el cepillo dental no llega.
  • Realiza enjuagues de flúor, ya que esta sustancia neutraliza los ácidos que producen las caries.
  • Realiza una limpieza dental en tu dentista al menos dos veces al año.
  • Evita caramelos y otros alimentos con mucho azúcar como, por ejemplo, los refrescos.

En Clínica Fades encontrarás a profesionales cualificados que resolverán todas tus dudas y te asesorarán para que tú y tu familia mantengáis una perfecta salud oral. ¡Pide tu cita!

 

¿Quieres ver el video?

Subscribete