URGENCIAS
954 140 975

En materia de cuidado bucodental, las encías suelen ser las grandes olvidadas. Esto es lo que notamos con los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Carmona: les preocupa enormemente el aspecto y la salud de sus dientes. Como siempre les explicamos, las encías ocupan un lugar fundamental, pues son las encargadas de sostener cada pieza dental. Por ello, es imprescindible que estén sanas.

Pues bien, precisamente la enfermedad periodontal está estrechamente ligada a las encías. De hecho, se la conoce como enfermedad de las encías o piorrea. ¿Te suena? Si quieres conocer más detalles acerca de esta patología, te recomendamos seguir leyendo este post. ¡Toma nota de todo!

Tipos de enfermedades periodontales

Principalmente, se distinguen dos tipos de enfermedad periodontal en función del grado de avance:

Gingivitis

Es la inflamación de las encías. Se manifiesta mediante el enrojecimiento, sangrado e hinchazón y se produce por la acumulación de placa bacteriana debido a una deficiente higiene bucodental, en la mayoría de los casos. Se trata de una enfermedad reversible, pero que debe ser diagnosticada de forma temprana. De no ser así, podría derivar en una periodontitis, lo cual es un problema mucho más grave.

Periodontitis

Se trata de una infección grave del tejido de soporte de los dientes. Se produce cuando las bacterias penetran por debajo de la línea de las encías y forman bolsas periodontales, atacando al hueso que sujeta los dientes. Algunos de los síntomas, aparte de los que hemos mencionado anteriormente, son: movilidad dental, retracción de encías, halitosis crónica y dolor al tocar las encías. Si no se trata a tiempo, podría desencadenar la pérdida de los dientes.

¿Se pueden prevenir?

Si te estás preguntando cómo se pueden prevenir las enfermedades periodontales, te recomendamos seguir esta serie de pautas:

  • Realizar una higiene bucodental correcta, cepillando los dientes después de cada comida y pasando el hilo dental a diario.
  • Minimizar el consumo de azúcares añadidos comogolosinas, caramelos, gominolas, refrescos y alimentos ultraprocesados.
  • No fumar.
  • Acudir a las revisiones periódicas con tu dentista.

De este modo, las probabilidades de sufrir una enfermedad periodontal disminuirán considerablemente.

No obstante, recuerda que en Fades contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías en todo momento.

Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Por último, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

¡Un saludo!

www.clinicafades.es

¿Quieres ver el video?

Subscribete