URGENCIAS
954 140 975

La salud bucodental infantil debe ser muy cuidada para que los niños lleven a cabo un perfecto desarrollo oral. En este sentido, a nuestra clínica dental de Carmona acuden muchos padres con diferentes inquietudes y preocupaciones.

Entre ellas, las relacionadas con las piezas dentales temporales: ¿cuántas hay? ¿Cuándo se produce su caída? ¿Qué hacer si no se caen los dientes de leche? Respondemos a todas estas dudas en este post, ¡sigue leyendo! 🤓

Dientes de leche: ¿cuántos son?

En primer lugar, si te estás preguntado cuándo salen los dientes de leche, debes saber que entre los 4 y los 12 meses empezará el proceso de su primera dentición. No obstante, todo dependerá de cada caso.

En cuanto al número de dientes de leche, los más pequeños cuentan con 20 piezas dentales en total. Entre ellas, 8 son incisivos, 4, caninos y 8, molares.

¿Cuándo se caen los dientes de leche?

A los 3 años aproximadamente, los niños terminan el proceso de dentición temporal. Después, entre los 5 y los 7 años empiezan a caerse sus dientes de leche.

De todas formas, es esencial recordar que todo dependerá de cada niño, pues a algunos se le empiezan a caer a los 4 y a otros casi a los 8 años.

Lo más importante es acudir a las revisiones periódicas con el odontopediatra para que valore que todo está en perfecto estado.

¿Qué hacer si no se caen los dientes de leche?

En algunos casos, las personas llegan a la edad adulta con algún diente de leche. Pero ¿a qué se debe? Pues bien, lo cierto es que hay varios motivos.

El primero de ellos se debe a que no existe un diente definitivo debajo del de leche. Este problema se llama agenesia dental: al no haber diente permanente que empuje, el de leche no se caído.

Otro factor que hace que no se caiga un diente de leche es la presencia de un diente definitivo que todavía no ha salido, debido a diferentes razones como por ejemplo la falta de espacio.

Por último, también puede ser que un diente de leche no se caiga a causa de una anquilosis dental; es decir, el hueso está unido al diente de leche.

Para saber qué tratamiento llevar a cabo, hay que determinar cada situación concreta, pues en unos casos se recomendará mantener el diente de leche y en otras, su extracción.

En Fades contamos con un equipo de especialistas en odontopediatría que se encargará de cuidar de la salud oral de los más pequeños de la casa, ayudándoles a aprender hábitos saludables.

Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Por último, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

¡Un saludo! 👋

www.clinicafades.es

¿Quieres ver el video?

Subscribete