Si hay un problema bucodental persistente en las consultas dentales, sin duda, son las caries. De hecho, se estima que 2 300 millones de hombre y mujeres sufre esta patología. Es verdad que ciertas personas son más propensas a tener caries. Pero ¿quiénes y por qué motivos? En este post te las mostramos. Si quieres conocer más detalles, ¡no dejes de leer!
Niños
Debido a la cantidad de alimentos azucarados que consumen, los niños son uno de los principales grupos de personas con probabilidad alta de padecer caries. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 530 millones de niños sufren caries en sus dientes de leche. Además del consumo de azúcares, otra de las razones por las que los más pequeños se ven afectados por esta infección es como consecuencia de una higiene oral incorrecta. Por ello, es fundamental enseñarles a hacerlo adecuadamente desde la infancia.
Diabéticos
Otro grupo de personas que tiende a sufrir problemas bucodentales como la caries son los diabéticos. En algunos casos, cuando la diabetes no está controlada y las concentraciones de glucosa en sangre son altas, acumulándose más placa bacteriana. Si no se retira adecuadamente, se formará lo que conocemos como sarro y habrá más posibilidad de que se desarrollen caries.
Trastornos alimenticios
Las personas que sufran algún trastorno alimenticio como la anorexia o la bulimia también son más propensas a sufrir caries. Debido a la acción que ejercen los jugos gástricos del estómago causados por los vómitos sobre el esmalte dental, existe una mayor probabilidad de que los dientes se vean afectados por lesiones cariosas. Además, es importante tener en cuenta que este deterioro del esmalte también puede conducir a problemas de sensibilidad dental.
Personas con reflujo
El reflujo gastroesofágico o ardor de estómago es una patología que hace que el ácido estomacal suba hasta la boca. De este modo, el esmalte dental se va desgastando y perdiendo. Este año hace que los dientes estén más débiles y susceptibles al ataque de las bacterias y, por tanto, a la formación de caries.
Pacientes con sequedad bucal
Otras de las personas que más riesgo tienen de padecer caries son aquellas con un problema de sequedad bucal, conocido en el sector odontológico como xerostomía. Esta sensación de boca seca puede deberse a la respiración oral, a la falta de hidratación o al consumo de ciertos medicamentos. Precisamente por este último motivo, es un problema bastante común entre las personas mayores.
Igualmente, aquellas personas que no mantengan una cuidadosa higiene oral también son más propensas a padecer caries. Por ello, siempre les recomendamos a los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Carmona extremar su limpieza bucodental. Además del cepillado, se debe hacer uso de otras herramientas como el hilo dental, los cepillos interproximales o el irrigador bucal.
En cualquier caso, ya sabes que en Fades disponemos de un equipo profesional de odontólogos generales que te ayudará a evitar las temidas caries de la mano de una serie de recomendaciones.
Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Por último, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Comentarios recientes