URGENCIAS
954 140 975

Lucir una bonita sonrisa es el objetivo de la mayoría de nuestros pacientes. En este sentido, la ortodoncia mejora enormemente la funcionalidad y la estética bucodental. Sin embargo, es cierto que para que se mantengan los resultados obtenidos con este tratamiento es esencial utilizar retenedores. Pero ¿qué son? ¿Qué tipos existen? Te invitamos a conocer todos los detalles en este post. 🤓

¿Qué son los retenedores?

Como ya sabes, la ortodoncia es un tratamiento que se encarga de corregir problemas oclusales y de posición dental. Gracias a ella, el paciente consigue una boca perfecta.

Lo que muchos desconocen es que, al terminar este tratamiento, es necesario realizar una última fase: la de retención. Recuerda que los dientes tienden a volver a su posición inicial, por lo que, para evitar que esto suceda es esencial colocar retenedores, es decir, unos aparatos que sirven para mantener los resultados obtenidos con la ortodoncia.

Tipos de retenedores al terminar la ortodoncia

Los retenedores pueden clasificarse principalmente en dos tipos:

  • Retenedor fijo: es colocado por el ortodoncista y no puede ser retirados por el paciente. Se trata de un alambre estabilizador muy fino que va cementado en la parte interna de los dientes. Generalmente va colocado de canino a canino o de premolar a premolar, dependiendo de tus necesidades.
  • Retenedor removible: tal y como su propio nombre indica, es un aparato de quita y pon que puede ser extraído para comer, beber y cepillarse los dientes. Consiste en una férula termoplástica transparente hecha a medida que se coloca en la boca para mantener y estabilizar los resultados de la ortodoncia. Las horas de uso varían en base a las circunstancias de cada paciente.

¿En cuánto tiempo se mueven los dientes sin retenedores?

Tal y como te hemos indicado, los dientes tienden a moverse a lo largo de toda nuestra vida. Por ello, si quieres conservar los resultados obtenidos con la ortodoncia el mayor tiempo posible es necesario colocar retenedores. De no ser así, ten en cuenta que en tan solo cuatro o cinco días podrían empezarse a producirse movimientos, perjudicando a la alineación de tus piezas dentales.

Por lo tanto, si quieres tener una sonrisa estupenda durante muchos años, nuestra recomendación es que te tomes igual de en serio el periodo de retención que las demás fases de ortodoncia.

En Fades contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia, liderado por la Dra. Fátima García, que se encargará de proporcionarte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades, así como de ofrecerte todas las indicaciones para lograr los mejores resultados.

Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Por último, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

¡Un saludo! 👋

www.clinicafades.es

¿Quieres ver el video?

Subscribete