Uno de los problemas bucodentales más comunes en nuestra clínica dental en Carmona es la caries. Este proceso infeccioso debe tratarse a tiempo para evitar un problema de mayor alcance.
En este sentido, el empaste es uno de los tratamientos más comunes para acabar con ella. ¿Y la endodoncia? ¿En qué momento se realiza? ¿Existen varios tipos? ¡Contestamos a todas estas preguntas en este post!
¿En qué consiste una endodoncia?
También conocida como tratamiento de conductos, la endodoncia es una técnica de odontología conservadora que tiene como objetivo mantener un diente natural y evitar su extracción. Además, se encarga de eliminar las molestias que genera el diente afectado.
El tratamiento consiste en extirpar la pulpa dañada (nervio), limpiar la cavidad pulpar, rellenarla y sellarla con un material biocompatible con el organismo; es decir, que no genere rechazo ni reacciones alérgicas.
Una vez realizado este procedimiento, el paciente recupera la funcionalidad de su diente. Así, puede volver a retomar hábitos tan cotidianos como masticar con normalidad, sin ningún tipo de molestia.
¿En qué momento se realiza?
Pero ¿cuándo se lleva a cabo una endodoncia? Pues bien, se realiza cuando la caries ha penetrado en la parte más interna del diente. Asimismo, no solo se realiza en caso de caries profundas, sino también cuando se produce un traumatismo o, incluso, cuando la enfermedad periodontal se encuentra en estado avanzado.
Para que estés alerta a posibles indicadores, uno de los síntomas más comunes que nos hacen sospechar de la posibilidad de realizar una endodoncia son los dolores intensos y la sensibilidad al frío o al calor.
3 tipos de endodoncia
En función del número de conductos radiculares que tenga la pieza dental a tratar, se pueden distinguir 3 tipos de endodoncia:
- Endodoncia unirradicular: tal y como su propio nombre indica, se lleva a cabo en aquellos dientes que tienen un solo conducto radicular. Concretamente, los incisivos centrales y laterales, los caninos y los primeros y segundos premolares inferiores son las piezas con un conducto.
- Endodoncia birradicular: los segundos premolares superiores cuentan con dos conductos radiculares. En estas piezas dentales se lleva a cabo endodoncia birradicular.
- Endodoncia multirradicular: en este caso, aquellas piezas dentales que dispongan de tres o más conductos radiculares serán tratadas mediante endodoncia multirradicular. Son los molares superiores e inferiores.
De todos modos, en Fades contamos con un equipo de especialistas en endodoncia que se encargará de estudiar tu caso y ofrecerte un tratamiento a tu medida.
Si deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas y preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Por último, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Comentarios recientes